Muyil
Un sitio arqueológico escondido entre la naturaleza de Sian Ka’an
A poco más de 20 kilómetros al sur del centro del Pueblo Mágico de Tulum y dentro de los terrenos de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, se erige la zona arqueológica de Muyil que destaca por aún tener manifestaciones de las localidades mayas vecinas que dejan pequeños altares u ofrendas en esta área.
Su nombre verdadero permanece desconocido, a partir de la época Colonial se le conoce como Muyil y se cree que formó parte de la intrincada red comercial maya en el mar Caribe, quienes navegaban bordeando la costa a sitios tan distantes como la actual Tabasco o puntos en América Central.
Este lugar es el yacimiento prehispánico más conocido dentro de los
límites de Sian Ka’an, una imponente reserva natural protegida por laUnesco, aunque aún falta mucho por explorar en su vasto territorio. Algunos edificios de Muyil están espléndidamente conservados y aún cuentan con vestigios de estuco y pintura mural donde se pueden apreciar tonalidades de rojo, negro y el muy apreciado azul. Su principal templo o pirámide, como en otras ciudades mayas, es conocido como El Castillo y tiene una altura de 17 m, destacando por una arquitectura atípica en la región.
Además, Muyil combina el legado cultural de la civilización maya con un entorno natural de enorme belleza. A corta distancia se encuentra la laguna del mismo nombre y en algunos tours es posible tomar un paseo en bote por sus canales y darse un chapuzón en sus refrescantes aguas de tonalidades turquesas.