Ek Balam

Una ciudad maya bellamente preservada entre la selva de Yucatán

Ek Balam toma su nombre de los vocablos mayas “ek” que suele traducirse como color negro y balam que significa jaguar. Destaca por sus majestuosos edificios rodeados de vegetación y que están muy bien preservados, teniendo detalles y ornamentación que se pueden apreciar en toda su magnificencia. 


En este sitio arqueológico cercano a la ciudad de Valladolid en Yucatán, se encuentra el edificio maya de mayor longitud en el área y que se denomina la Acrópolis. Tiene unas dimensiones de 146 m de largo por 55 m de ancho, además de una altura de 29 m. Su decoración es muy llamativa y no se le compara a ninguna ciudad maya vecina, solo comparable con los yacimientos en la región de los Chenes, Campeche. 

Además de tener la tumba de un antiguo gobernante donde se encontraron más de 7,000 objetos entre conchas, vasijas y otros enseres, son llamativas las figuras de su fachada y que se han conservado en un excelente estado.


La ciudad maya de Ek Balam también cuenta con el tradicional Juego de Pelota entre sus 45 estructuras y edificios, además de los sac-bé o caminos blancos que conectan con distintos puntos de la ciudad, así como las murallas que se piensa funcionaron como defensa. 


Una excursión que incluya una visita a Ek Balam será una enriquecedora aventura hacia el legado prehispánico que existe en la Península de Yucatán, además de ser una zona arqueológica que puede disfrutarse mejor.

Tours a Ek Balam:

Chichén Itzá - Hubiku - Ek Balam