Chichén Itzá
Una mirada al sitio arqueológico maya más famoso del mundo
Chichén Itzá es el sitio arqueológico más visitado entre los vestigios de la civilización maya, además de Patrimonio de la Humanidad de Unesco y alberga una de las Siete Nuevas Maravillas del Mundo, la Pirámide de Kukulcán.
El Castillo o Pirámide de Kukulcán es el edificio principal y tiene características únicas. Es el mayor calendario del mundo pues cada uno de sus cuatro lados tiene 90 escalones más cinco escalones adicionales en la cima, conformando los 365 días de nuestro calendario solar. Además, encierra un curioso fenómeno acústico al situarse en la cara norte y aplaudir de frente, pues el eco emula el canto del quetzal.
En esta pirámide es donde ocurre uno de los fenómenos más famosos del mundo maya, cuando cada equinoccio tiene lugar un juego de luces y sombras al atardecer y pareciera descender
desde el cielo la mítica serpiente emplumada, el dios Kukulcán, por su cara norte, en el camino hacia el inframundo o Xibalbá que tiene una puerta de entrada en el Cenote Sagrado de Chichén Itzá.
También destaca el Juego de Pelota que es el de mayor tamaño en toda Mesoamérica en una competición donde se recreaba el duelo de los hermanos Hunahpú e Ixbalanqué frente a los señores del inframundo. Otros lugares destacables son el Templo de los Guerreros donde en la cima está el famoso Chac Mool o el Grupo de las Mil Columnas que se cree tuvo la función de captar agua de lluvia para esta enorme ciudad que llegó a albergar a miles de habitantes.
Chichén Itzá es un recorrido indispensable durante un viaje de placer en Cancún o la Riviera Maya.